Hoy os traigo una WEB que me parece muy interesante para comprobar la seguridad de la contraseña que estamos usando o vayamos a usar, nos dice si la contraseña es segura, que nivel de seguridad tiene y lo mas importante cuantas veces han filtrado esa contraseña en bases de datos, la pagina es la siguiente:
Archivo de la categoría: Internet
Apple presenta iOS 16: novedades y terminales compatibles
Apple ha presentado iOS 16, la última puesta al día de su conocido sistema operativo móvil para iPhone, y desde el principio ha dejado claro que ha potenciado las opciones de personalización de la pantalla de bloqueo. Esto era algo muy esperado, ya que rompe con la rutina que veníamos afrontando los usuarios de iOS desde hace muchos años, y nos da la posibilidad de introducir numerosos elementos que nos permitirán crear una pantalla de bloqueo verdaderamente única.
La lista de opciones y de elementos disponibles para personalizar la pantalla de bloqueo del iPhone gracias a iOS 16 es bastante extensa, pero entre las características más interesantes destacan las que nos permiten cambiar el color de la misma, así como las fuentes y los filtros. La interfaz que tendremos que utilizar para realizar esos cambios es, como cabía esperar, sencilla e intuitiva.
Sigue leyendoMejoras en la app de WhatsApp para Windows 11
Cualquier usuario de Windows 11 que haya probado la app de WhatsApp para este sistema operativo sabe, por desgracia, que Meta no parece demasiado interesada en mantenerla al día. Así, funciones que ya llevamos tiempo viendo en las apps para smartphone, así como en la interfaz web del servicio, todavía no están presentes en la app del sistema operativo de escritorio más utilizado. Resulta, como mínimo, sorprendente.
Y sí, evidentemente Meta podría alegar que el uso de la app de WhatsApp para Windows 11 en minoritario, y es cierto, pero entonces es cuando nos tenemos que preguntar si precisamente ese retraso de funciones con respecto al resto de versiones no será la razón del bajo nivel de uso de la app. Y ojo, que esta no es una crítica que solo merezca WhatsApp. Por la razón que sea, hay otros muchos servicios que también descuidan las apps de escritorio en favor de las interfaces web.
Sigue leyendoFirefox 100: el navegador web de Mozilla
Firefox 100. El navegador web de Mozilla se pone a la par de la familia Chromium con la numeración de tres dígitos, pero nada más cambia en el habitual ciclo mensual de lanzamientos, en el que no suelen entrar muchas novedades.
Así a bote pronto podemos recordar un poco de sus orígenes, cuando aún no se llamaba por el nombre por el que es conocido hoy en día. Fue con el lanzamiento de su versión 0.8 en el 2004, dos años después de haber visto la luz, cuando el navegador fue renombrado como Firefox, Mozilla Firefox. Ese mismo año se lanzó su versión 1.0 y la alternativa comenzaba a hacerse notar.
Sigue leyendoMicrosoft Defender tiene una tasa de detección muy pobre cuando trabaja en modo offline
Las pruebas que ha realizado la firma AV-Test han confirmado, en más de una ocasión, que Microsoft Defender es el mejor antivirus gratuito para Windows 10 y Windows 11, todo un logro que, sin embargo, se ha visto empañado recientemente por los resultados que dicha solución de seguridad ha conseguido en pruebas offline.
Dichas pruebas han sido realizadas por AV-Comparatives, y en ellas se puede ver que Microsoft Defender consiguió una tasa media de detección de solo un 60,3%, una cifra muy baja que lo coloca en última posición. A efectos comparativos podemos ver el resultado que obtuvo G-DATA, cuya tasa de detección fue del 98,6%.
Sigue leyendoLey Mercados Digitales para Apple
Europa está a punto de cambiar las reglas del juego en Internet para las empresas como Apple, que en base a la Ley de Mercados Digitales tendrán que enfrentarse a un nuevo marco regulatorio con importantes diferencias con respecto al actual, que en realidad, y en muchos aspectos, en realidad no existe. Y es que la velocidad de evolución de la tecnología es inversamente proporcional a la velocidad de los poderes legislativos y los reguladores para adaptarse al cambio constante.
Es sabido que, desde hace ya algún tiempo, Europa quiere subsanar ese problema y, aunque con un ritmo todavía lento, sí que parece que se ha pisado un poco más el acelerador, apuntando así a un futuro en el que, potencialmente, veamos movimientos en este sentido mucho más dinámicos, capaz de dar respuesta en plazos razonables a situaciones en las que un marco legislativo es fundamental. Pero eso es una hipótesis de futuro a medio y largo plazo, ahora es momento de hablar del presente y el futuro a corto plazo, y más concretamente sobre cómo puede afecta a Apple.
Sigue leyendoMejores servidores DNS 2022
Hoy os traigo una lista de los mejores servidores DNS en 2022, aunque realmente con los servidores DNS de vuestro proveedor de fibra, debería de servir, pero aquí os traigo el listado de los mejores para España en 2022:
- Los de Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
- Los de Quad9: 9.9.9.9 y 149.112.112.112
- Los de Cloudflare: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
- Los de OpenDNS: 208.67.222.222 y 208.67.220.220
- los de FreeDNS: 37.235.1.174 y 37.235.1.177
Estos son los 5 que bajo mi punto de vista son los que mejor funcionan, aunque como os he comentado, los de vuestro proveedor seguro que funcionan correctamente.
Solucionar problemas de activación de office en Windows 10/11.

A veces ocurre que tenemos que instalar una nueva distribución de office y al querer iniciar sesión con nuestra cuenta que tiene la licencia nos da error.
Sigue leyendoGoogle Chrome 100 llega con novedades y nuevo icono
Google Chrome 100, una versión redonda, de tres dígitos, alcanzada 13 años después del lanzamiento de un navegador web que hoy encabeza la cuota de mercado mundial a gran distancia sobre el resto de opciones y ayuda a su promotor a dominar el mercado de las búsquedas y la publicidad en línea.
La influencia de Google en navegación web ha aumentado tras la decisión de Microsoft de usar Chromium, la base de código abierto que usa Chrome (y otros desarrollos).

Google Chrome 100
Los tres dígitos llega con un nuevo icono, sutil y ligeramente renovado, más herramientas para aplicaciones web, eliminación del modo ‘lite’ en móviles, preparación del cierre de las cadenas de agente de usuario, mejoras en el cierre de pestañas y otras novedades menores, junto a la habitual corrección de errores e inclusión de las últimas actualizaciones de seguridad. Te las resumimos:
Nuevo icono. Aunque no te lo parezca a primera vista, Google Chrome 100 tiene nuevo icono por primera vez desde 2014. Como puede ver en la imagen siguiente no es un gran cambio. Se han eliminado algunas sombras y aplanado otras para obtener una apariencia simple. También se ha modificado sutilmente los tonos de los colores (lo que aparentemente mejorará el contraste) y el degradado es menos pronunciado. El nuevo ícono se implementará en todas las plataformas, pero variará un poco para combinarse mejor con cada una de ellas.
Sigue leyendoWhatsApp trabaja en copias de seguridad en la nube cifradas con contraseña
WhatsApp es una app cuyos mensajes, llamadas y videollamadas están cifradas de extremo a extremo, por lo que nadie puede verlas. Sin embargo, las copias de seguridad en la nube, a saber iCloud y Google Drive, no lo están. No están protegidas como los mensajes. De hecho, la propia WhatsApp advierte que:
Sigue leyendo«El contenido y los mensajes de los que se hace una copia de seguridad no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp mientras están en Google Drive». – FAQs de las copias de seguridad en Google Drive.
«El contenido y los mensajes de los que se hace una copia de seguridad no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp mientras están en iCloud» – FAQs de las copias de seguridad en iCloud.