Archivo del Autor: David Sepulveda

Los Apple M1 y M2 comienzan a ejecutar juegos de Windows en macOS

Apple está muy necesitada de introducirse en el mercado gaming, y la primera prueba de ello llegó con el anuncio de sus gafas Vision Pro. Junto a ellas, se anunció la llegada de una herramienta llamada “Game Porting Toolkit”. Como su nombre ya te puede hacer sospechar, es una herramienta para facilitar los ports de juegos diseñados para Windows a macOS.

En concreto, hablamos de una capa de emulación que permitirá portar los juegos como ya hace Valve con Proton. Proton es una capa de compatibilidad de Windows. Esto permite, mediante la API Vulkan, ejecutar cualquier juego basado en la API DirectX en Linux. Al ser una «traducción» de las API, esto siempre conlleva una pérdida de rendimiento respecto a la ejecución del mismo juego en una versión nativa. De esta forma, siempre se requerirá de una optimización adicional para garantizar de que al menos sea jugable.

Esto es lo que ocurre también en los conocidos emuladores de consola en PC. Sin ir más lejos, reciben innumerables actualizaciones para ir aportando mejoras de rendimiento.

Sigue leyendo

Sony revela Project Q, una nueva «consola portátil» con pantalla de 8″

La PlayStation 5 se lanzó en noviembre de 2020 y este 2023 iba a cumplir esos esperados 3 años. Se esperaba que Sony anunciara un nuevo modelo de la consola, ya que la PS4 Pro se lanzó tres años después, pero como ya vimos, no hubo nada nuevo. Lo que si presentó Sony es un pequeño vídeo de los accesorios que llegarían próximamente y estos fueron dos, la consola portátil Project Q y los auriculares wireless. Project Q es la nueva «consola portátil» de Sony que consta de una pantalla con un mando de PS5 a los laterales.

Sigue leyendo

Europa aprueba la compra de Activision Blizzard por Microsoft, aunque con condiciones para los dueños de Xbox

Microsoft puede respirar aliviada. Hace escasos minutos la Comisión Europea ha aprobado propuesta de adquisición de Activision Blizzard por parte de los propietarios de Xbox. Eso sí, se trata de un ‘ok’ sujeto al pleno cumplimiento de los compromisos ofrecidos por el gigante tecnológico que buscan abordar varias de las preocupaciones que, por ejemplo, bloquearon la operación en Reino Unido.

«En ningún caso la compra dañaría de forma siginificativa el mercado de consolas»

Al igual que la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA por sus siglas en inglés) de Reino Unido, el organismo comunitario concluye que Microsoft no tendría incentivo alguno para dejar de distribuir sus videojuegos en PlayStation.  «Incluso si Microsoft decidiera retirar los juegos de Activision de PlayStation, esto no dañaría significativamente la competencia en el mercado de las consolas«, podemos leer en el comunicado compartido.

Sigue leyendo

Las gafas de Realidad Virtual de Apple serán 100% chinas

Apple vive momentos convulsos tras el batacazo en ventas de sus Mac. Los iPhone ya cayeron hace algunos meses, y por ello, la compañía está barajando opciones para mejorar costes. El problema es que esto es complicado y mucho más si tienes productos por lanzarse al mercado. Y es que hoy sabemos que los de la manzana mordida han eliminado a su hasta ahora único socio para producirlas, pasando el testigo a Luxshare, empresa china que fabricará el 100% de las unidades.

El fabricante taiwanés Pegatron se va de China, algo que ya sabíamos, aunque no en su totalidad, pero sí en gran medida. Esto es algo parecido a lo que está haciendo Foxcoon y como en este caso, las fábricas se están vendiendo poco a poco para recuperar inversión y poder abrir nuevas en otros emplazamientos, lo cual, está condicionando todo para Apple.

Sigue leyendo

Europa avisa sobre ChatGPT: la IA ayuda en el fraude, robo, hackeo, terrorismo y abuso sexual

ChatGPT se ha convertido en cuestión de meses en una herramienta imprescindible para millones de personas. Esta IA nos da respuestas a cualquier pregunta que tengamos, haciendo que sea útil para resolver todo tipo de problemas. El problema es que ChatGPT es un arma de doble filo, ya que ayuda a todos, incluidos a todos aquellas personas que quieren cometer delitos.

A día de hoy, el uso de la inteligencia artificial en varios aspectos de nuestra vida es completamente normal. Ya solo haciendo preguntas a Siri o Google Assistant estamos aprovechando esta tecnología. Con la implementación de ChatGPT en cada vez más aplicaciones, vemos como esta IA y su uso aumenta con el paso del tiempo. Ya hemos visto como Microsoft realizó una implementación en Bing, la cual fue todo un éxito. El problema es que como todo, cuanto la competencia se enteró, empezaron a aprovecharse otros motores de búsqueda. Microsoft ya lo advirtió hace unos días, avisando que si sus rivales se aprovechan de la IA de Bing, les restringirá el acceso.

Sigue leyendo

Apple fuerza la cancelación de las CPU Intel Meteor Lake para PC por «culpa» de TSMC

Apple ha expulsado a Intel del mercado de PC para este año gracias a TSMC, teniendo los azules que poner el cartel en la puerta de «Meteor Lake ha sido cancelado».

El desarrollo de Meteor Lake estaba pensado para el nodo Intel 4 fabricado por los azules y el proceso litográfico N3 (3 nm) de TSMC para su nueva e innovadora tGPU, todo basado en Tiles. Pero entonces llegó la pandemia y después la nula demanda, por lo que las líneas de producción de TSMC se pararon, comenzaron las pérdidas en el equipo azul, los despidos y se tuvo que «recoger cable» de manera forzada.

S confirma dicha información, pero lo más grave es que las CPU existen, es decir, el diseño se completó y hay incluso variantes. Entonces por un lado el diseño de mayor número de núcleos implicaba un espacio físico en el troquel bastante amplio que, por otro lado, no iba a ser aprovechado para los modelos de gama media. La única opción era requerir a TSMC sus chips a 3 nm para fabricar la tGPU y conseguir meterlo todo en un interposer de un tamaño parecido al actual en Alder Lake y Raptor Lake, pero no ha podido ser

Sigue leyendo

Microsoft, GitHub y OpenAI piden anular la demanda a la IA por derechos de autor

Las IA se han convertido en herramientas muy útiles para crear contenido de forma automatizada y de gran calidad. Podemos generar imágenes con tan solo poner un texto, hacer que nos escriban soluciones a cualquier pregunta o directamente escribir noticias e incluso libros. Sin embargo, esto genera problemas a los artistas, pues para que estas IA funcionen a día de hoy, se han entrenado con sus obras. Esto planteó muchas disputas que acabaron con una demanda colectiva por derechos de autor, la cual ahora piden que sea rechazada empresas como Microsoft, GitHub y OpenAI.

El empleo de IA para realizar trabajos de forma automatizada ha generado una gran controversia entre los usuarios. Estas nos permiten ahorrar muchísimo tiempo y obtener un resultado que se asemeja a algo creado por un profesional con generalmente pocos errores. Sin embargo, para los trabajadores del sector, estas se han convertido en claros enemigos de su estabilidad laboral e inevitablemente generan incertidumbre a futuro. Al menos en el ámbito artístico, se han empleado estas inteligencias artificiales para crear arte y posteriormente venderlo a un volumen que un ser humano no sería capaz de competir.

Sigue leyendo

Windows 11 22H2 implementa TME-MK, una característica de seguridad de Intel

Microsoft ha establecido la seguridad como una de las máximas prioridades de Windows 11, una política que, además de aportar beneficios, también ha derivado en ciertas situaciones criticables en torno a la obsolescencia programada. Pese a ello, el gigante de Redmond está dispuesto a seguir adelante en la misma dirección, así que ha actualizado Windows 11 22H2 para que pueda hacer uso del cifrado total de la memoria multiclave (TME-MK) implementado en los procesadores Alder Lake (duodécima generación) de Intel, una tecnología que tiene el foco puesto en las máquinas virtuales.

Sigue leyendo

Los HDD se niegan a morir y consiguen igualar un aspecto clave de los SSD

Llevamos años viendo como las ventas de discos duros mecánicos o HDD, están cayendo de manera continuada. Estas unidades solo tienen una ventaja frente a los SSD, que es la capacidad, el resto de aspectos, son peores. Pero, Seagate se niega a que los HDD mueran y han creado uno capaz de competir con las unidades SSD.

El problema de los discos duro es precisamente las partes mecánicas que tiene. Por un lado, tenemos los cabezales de lectura/escritura y los discos giratorios. Ambos elementos limitan las velocidades de funcionamiento, siendo mucho más lentos que los SSD o al menos, así era hasta la fecha.

Sigue leyendo

Activar botón inicio (menú clásico) en Windows 8 sin instalar ningún programa usando REGEDIT

1.Presionar la tecla Windows + R en el mismo tiempo

2.Escribir regedit 

3. Nos vamos a la ruta KEY_CURRENT_USER\Software\ Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer

4.Cambiar el valor del registro RPEnabled de 1 en 0 (cero) o crearlo si no existe

5.Si en este momento no ha aparecido el botón de inicio con el menú clásico de Windows entonces reinicia el ordenador