Archivo de la etiqueta: Linux

Como generar contraseñas seguras en el terminal de Linux

Para generar una contraseña aleatoria en Linux utilizando la línea de comandos, puede utilizar el comando «openssl». A continuación se presenta un ejemplo de cómo generar una contraseña de 16 caracteres:

  1. Abra una terminal en su sistema Linux.
  2. Ejecute el siguiente comando:
openssl rand -base64 16
  1. El comando generará una contraseña aleatoria de 16 caracteres, compuesta por letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
  2. Puede cambiar el número de caracteres de la contraseña generada, cambiando el número «16» por el número deseado.

También puedes utilizar el comando «pwgen», el cual es otra herramienta para generar contraseñas aleatorias en Linux. Un ejemplo de cómo utilizar «pwgen» para generar una contraseña de 8 caracteres es:

pwgen 8

También puedes utilizar el comando «tr» para generar contraseñas aleatorias. Un ejemplo de cómo utilizar «tr» para generar una contraseña de 12 caracteres es:

tr -dc A-Za-z0-9_ < /dev/urandom | head -c 12

Es importante recordar que las contraseñas generadas deben ser seguras y no deben ser compartidas con nadie. Además, es recomendable cambiarlas periódicamente.

Como generar un par de claves publica/privada con terminal en Linux

Hoy os quiero traer este sencillo manual para generar un par de claves publico/privada mediante linea de comandos en linux:

Para generar un par de claves RSA, utilizaría el comando ssh-keygen en la línea de comandos. Puede especificar el tamaño de la clave con el parámetro «-b» y la ruta de guardado con el parámetro «-f».

Para generar una clave RSA de 2048 bits en el archivo «~/.ssh/mi_clave_privada», ejecutaría el siguiente comando:

ssh-keygen -t rsa -b 2048 -f ~/.ssh/mi_clave_privada

Será pedido que ingreses una contraseña para proteger la clave privada, si no deseas poner contraseña presiona enter.

Una vez que se haya generado la clave privada, puede utilizar el comando «ssh-keygen -y» para mostrar la clave pública correspondiente.

Para mostrar la clave pública de «~/.ssh/mi_clave_privada», ejecutaría el siguiente comando:

ssh-keygen -y -f ~/.ssh/mi_clave_privada

La salida de este comando es la clave pública, que puedes utilizar para agregar al servidor o a la persona con quien deseas compartir la clave.

Es importante mencionar que es importante tener en cuenta la seguridad de la clave privada, ya que es la clave que te permite acceder a los recursos protegidos por la clave pública.

Steam mejora Proton notablemente

Valve ha actualizado el cliiente de STEAM en linux (cabe recordar que es una beta), teniendo una agradable sorpresa para sus usuarios, que han visto como Proton ha mejorado notablemente, ahora proton funciona con accesos directos que creemos en Steam; esto significa que podremos jugar con juegos de otras plataformas como Origin o Uplay que agregemos en forma de acceso directo de Steam.

Sigue leyendo

Rise of the Tomb Raider salio para linux el 19 de abril

El pasado 19 de abril fue el lanzamiento de Rise of the Tomb Raider para Linux, siendo lo más interesante que esta versión está desarrollada bajo la API Vulkan, nada que ver con el título originalmente lanzado en PC desarrollado bajo la API DirectX 11 aunque recibió un parche para añadir algunas mejoras ligadas a DirectX 12, por lo que sería bastante interesante ver una comparativa de rendimiento entre ambas APIs.

Sigue leyendo

Cambiar contraseña Ubuntu olvidada

Seguramente alguna vez hayáis olvidado la contraseña de un usuario de Linux, y no podéis iniciar el equipo, pues bien aquí os dejo unos pasos para cambiarla fácilmente:

 

  • Al arrancar el equipo damos la tecla esc
  • Al iniciar el ordenador y cuando nos sale el Grub, seleccionamos arrancar en modo recovery. Para los que os arranca Ubuntu directamente sin ver el Grub: lo haremos después de que cargue la placa base pulsando escape, si no funciona pulsa shift, para entrar en el menú del grub.
  • En el menú que aparece, elige recovery mode (recuperación)
  • Una vez arrancado el terminal, deberemos de escribir: mount -o remount,rw /
  • Ahora para cambiar la contraseña, ponemos el siguiente comando: passwd tu_usuario
  • Pulsa enter y escribe tu nueva contraseña, no se verá nada en la pantalla
  • Pulsa enter y te pedirá que la repitas. La escribes de nuevo y vuelve a pulsar enter
  • Apaga el sistema usando shutdown -r now y ya tendremos la contraseña cambiada

Manual Utilización Rufus

Con este pequeño manual, aprenderas a grabar imagenes isos y hacerlas Booteables en tus pendrive, sin necesidad de estar quemando CD’s continuamente

Para ello, lo primero que debemos de hacer, es descargarnos el Software Rufus de la página oficial

Cabe nombrar que hay 2 tipos de arranque en la actualidad: el arranque BIOS (antiguo, usado en PCs y notebooks hasta el 2010) y el arranque UEFI (nuevo, usado en PCs desde el 2011 en adelante).

Cuando tengamos descargado  Rufus, lo abrimos y ya estaremos listos para crear el, USB booteable

Iremos explicando cada menú, y la opción que debiese llevar para cumplir el objetivo que necesitamos: Sigue leyendo

El poder de las X-Windows, el entorno grafico en remoto.

Todos sabemos, que muchas veces un entorno grafico es mas amigable que una simple imagen de ventana de comandos, aunque esto evidentemente es mucho mas funcional que un simple o complejo entorno grafico, simplemente un entorno grafico ocupa mas memoria de nuestro sistema cuando se encuentra arrancado, que si este no lo esta, a mi parecer donde ente una línea de comandos que se quite un entorno grafico, simplemente por que es mas funcional, explicito, etc.
No obstante por diferentes motivos el servidor es Linux, y estos clientes Windows, a lo que si la aplicación, ERP, o lo que sea, solo corre sobre Linux y requiere de entorno grafico, existe una problemática para que nuestros clientes Windows puedan interactuar en el programa sin tener que, instalar Linux en todos los equipos.
Sigue leyendo